✅ ¿Cuáles son los mejores programas para editar fotos?
Es el momento de editar tus fotos como un auténtico profesional para poder captar la atención del usuario. Es importante que le des un toque único y especial a cada una de tus creatividades, porque es lo primero que va a llamar la atención de tu sitio web o red social.
En ocasiones, puede que la foto no sea la mejor, pero puede que con una buena edición puedas solucionarlo. Editar una imagen es un proceso que te va a hacer diferenciarte de la competencia, ya que juzgarán si ha sido realizada por un profesional o por un amateur. Existen muchos programas que te pueden ayudar a parecer un auténtico pro.
Un editor de fotos al fin y al cabo puede serte de gran utilidad.

Los 10 mejores programas para editar fotos 🖌️
Las redes sociales ha sido algo que ha hecho que nos planteemos más seriamente el tener fotos profesionales, muchas personas venden sus productos o servicios por esta vía.
Es posible que también te sea de utilidad para editar fotos de viajes que has hecho, eventos que has celebrado o momentos que quieras llevarte para tu recuerdo y en cualquier caso, necesites una herramienta como las que te vamos a presentar. Necesitas conocer aplicaciones para edición de manera gratuita y de pago.
¡Al lío! ¿Qué programas te aconsejamos?
💻 Lista de mejores editores de imágenes o fotos para PC, Mac y móvil
Adobe Photoshop
Sin duda, un editor de foto líder que te ofrece posibilidades creativas infinitas para editar fotos, crear logos y cartelería con texto.
Fue el primer programa profesional para editar fotos de una manera profesional, siendo considerado como uno de los mejores. Seguramente es por eso que la mayoría de las empresas lo eligen para utilizarlo en su sector. Es la más popular del mercado, y de los preferidos de diseñadores, artistas e ilustradores.
Si quieres retocar fotos, sin duda es el que más posibilidades te ofrece: gracias a sus máscaras de capa puedes editar de una manera profesional añadiendo y quitando a tu antojo. Puedes cambiar la luz de la imagen dando rienda suelta a tu creatividad. Sus filtros pueden lograr que una imagen oscura y que no llama la atención, se convierta en un neón para tu mente.
También es utilizado para realizar trabajos en 3D y maquetación pero… Lo importante ¿Precio?
Te recomendamos pagar por el plan «Fotografía» de Adobe, este pack incluye por unos 12€ al mes (pago anual) Photoshop CC, Lightroom CC, 20 GB de almacenamiento en la nubre de Creative Cloud y Lightroom Classic CC.
Lightroom
Lightroom es también de la familia Adobe y es de los más utilizados por fotógrafos profesionales.
A diferencia de Photoshop, esta herramienta sirve para editar colores o matices. Es decir, está más especializada es fotografías. Intensifica los colores, elimina objetos que no nos parecen adecuados en las fotos o incluso para crear panorámicas profesionales.
Gracias a los juegos que te permiten hacer de zonas oscuras y más claras, te da una impresión dinámica de la fotografía.
Lightroom tiene un sistema algo más sencillo, perfecto para fotógrafos más amateur, ya que su utilización es más intuitiva.
Todos los fotógrafos disparan en RAW. Gestionar todos los RAW, seleccionar el bueno, clasificarlos por temáticas para llevar un orden o puntuar cada fotografía . Sin duda, una de las mejores soluciones para modificar este tipo de archivos.
Tienes precios con suscripción mensual de 12 euros. Disponible para Windows y Mac y también para dispositivos Android e iOS. Gracias a su nube puedes acceder y editar sus fotos en cualquier lugar, en prácticamente cualquier dispositivo.
GIMP
¡Buenas noticias! GIMP es gratuito. Es uno de los programas más populares, siendo una de las mejores alternativas a Photoshop. Está disponible en diferentes idiomas, español incluido.
Es uno de los editores más usados, aunque no es el más sencillo de utilizar, ya que tiene funcionalidades muy parecidas a la de su competencia. Entre sus herramientas de edición, tiene también las opciones de capas, máscaras, curvas y niveles. Elimina defectos y puedes crear pinceles personalizados además de cambios de perspectiva.
GIMP cuenta con numerosos plugins muy útiles para tu edición de fotos y soporta ficheros gráficos comunes a todos los editores de imágenes: jpg, gif, png, tiff etc, además de uno propio: el xcf
Si te estás iniciando en el mundo de la edición profesional, esta puede ser sin duda una de las mejores opciones.
Corel PaintShop Pro
Esta herramienta es útil ya que no es necesario tener mucho nivel pero sí que el resultado puede ser de gran calidad.
Su interfaz es prácticamente la misma que la de Photoshop, y cuenta con herramientas que permiten ajustar elementos desde fotos hasta correcciones en imágenes.
También trabaja por capas y cuenta con soporte par HDR siendo compatible con fotos RAW.
Si tienes una Nikon con Corel AfterShot es ideal, ya que edita las imágenes automáticamente.
La app cuenta con opciones que dejan aplicar filtros retro para dar a tus imágenes un efecto clásico; corrige desvanecimiento, cuenta con herramienta de clonación entre otras opciones más.
Puedes probarlo 30 días de manera gratuita, después tendrás que pagar licencia con un coste de 80 euros. Es una buena alternativa a Photoshop siendo una herramienta más económica.
Canva
Canva es una aplicación web que te permite crear tu propia marca proporcionándote plantillas ya prediseñadas o añadiendo tus propios recursos de una manera muy intuitiva.
Tiene múltiples herramientas que permite recortar imágenes, ajustar brillo, añadir filtros y elemtnso muy originales y vistosos sin necesidad de saber mucho sobre editores de imágenes profesionales.
Sin duda, Canva es una de las herramientas más utilizadas en los últimos años, ha permitido a millones de personas que cuenten con un presupuesto limitado para iniciar su negocio, poder crear su marca y su propia publicidad de una manera más sencilla y gratuita.
Sus funciones son eficaces; puedes arrastrar y soltar de maneras muy sencillas. Además, con sus opciones premium, puedes añadir tus propias fuentes y gráficos a tus fotos, además de poder sobredimensionarlas y compartirlas directamente con tus redes sociales.
Es la herramienta que necesitas si quieres crear diseños rápidos y gratuitos. No te lo aconsejamos si quieres dar una imagen profesional; al final es una herramienta para aficionados del diseño.
Es gratis pero si quieres utilizar opciones más variadas, seguramente tengas que plantearte la opción pro.
Affinity Photo
Es un programa compatible que te permite editar y retocar enseñándote los cambios en tiempo real.
Gracias a sus herramientas, filtros y capas vamos a poder conseguir un acabado impecable y unas composiciones impresionantes.
Incluye proceso de CMYK, 16 bit por canal, color LAB, proceso en RAW, gestión de color ICC y puede abrir archivos Photoshop .PSD .
El software incluye muchos efectos de filtro personalizables y proporciona previsualizaciones de resolución completa en tiempo real para ellos.
También tiene algunas opciones predefinidas, como el balance de blancos, con valores predeterminados, templados y fríos que se muestran como pequeñas vistas previas en el módulo.
Affinity Photo también es bueno para procesar imágenes RAW, ya que incorpora un procesador RAW incorporado.
Además, Affinity Photo tiene un conjunto completo de herramientas de retoque, que incluyen Liquefy, más de 120 pinceles y una herramienta macro para grabar macros de edición. Lo único que le falta a este software es un organizador de fotos.
Este software tiene una gama de herramientas y recursos un poco más limitada, aunque es suficiente para competir con Photoshop.
Este programa es de pago, y su licencia cuesta 55 euros, pago único. lo cual es una ganga relativa en comparación con Photoshop y PaintShop Pro.
Tanto si eres un aficionado recién empezando como si eres un profesional que busca probar un Photoshop a menor precio, Affinity Photo merece que lo pruebes.
PicMonkey
Con PicMonkey, puedes realizar una gran cantidad de ediciones en tus fotos, desde cambiar el tamaño y recortar hasta ajustar la exposición, la saturación y el brillo. Además, la aplicación ofrece una amplia selección de efectos especiales, marcos y superposiciones para personalizar tus fotos.
Una de las características más impresionantes de PicMonkey es su función de diseño gráfico. Con ella, puedes crear fácilmente banners, publicaciones en redes sociales y gráficos atractivos para tu sitio web o blog. Además, la interfaz de usuario de la aplicación es intuitiva y fácil de usar, lo que permite editar tus fotos y crear diseños en cuestión de minutos.
PicMonkey también tiene una versión de pago que ofrece aún más herramientas de edición y funciones, como la posibilidad de trabajar con capas y eliminar el fondo de una imagen.
VSCO
¡VSCO es una de mis aplicaciones favoritas de edición de fotos! Si eres un amante de la fotografía, entonces te encantará esta aplicación.
Con VSCO, puedes editar tus fotos de manera profesional y darles un toque único. La aplicación ofrece una amplia variedad de herramientas de edición, desde ajustar la exposición y la saturación hasta agregar filtros y efectos personalizados. Además, puedes personalizar la intensidad de cada herramienta de edición, lo que significa que puedes ajustar tus fotos de la manera que desees.
Lo que más mola de VSCO es su amplia selección de filtros. Con más de 200 filtros disponibles, puedes encontrar fácilmente el estilo que se adapte a tu personalidad y a la estética que buscas. Además, VSCO también ofrece una comunidad en línea donde puedes compartir tus fotos editadas y descubrir nuevas inspiraciones de otros usuarios.
Snapseed
Si estás buscando una aplicación de edición de fotos que sea fácil de usar y que ofrezca una amplia gama de herramientas de edición, entonces Snapseed es la opción perfecta para ti.
Con Snapseed, vas a poder editar tus fotos de manera profesional en cuestión de segundos. Desde ajustar el brillo y la saturación hasta agregar filtros y efectos personalizados, Snapseed te permite personalizar tus fotos de la manera que desees. Además, también cuenta con herramientas avanzadas de edición como la eliminación de manchas y la corrección de perspectiva, lo que significa que puedes corregir cualquier imperfección en tus fotos con facilidad.
Otra gran cosa sobre Snapseed es que es totalmente gratuito. Sí, lo has oído bien. Lo que significa que puedes descargarlo y empezar a editar tus fotos de inmediato sin tener que gastar un solo euro.
Pixlr
Pixlr es una herramienta de edición de imágenes en línea perfecta para bloggers, influencers o todo aquel que se dedique a la creación de contenido online. Pixlr destaca por su gran facilidad de uso y su amplia gama de herramientas que te permiten hacer absolutamente de todo.
Con esta App vas a poder crear collages, editar imágenes o crear maravillosos diseños, incluso podrás implementar efectos. Lo mejor de todo esto es que no tendrás que descargarte ningún programa pesado.
Si estás buscando una app intuitiva, sencilla y fácil de usar esta es la aplicación perfecta para editar imágenes en línea.
❓Preguntas Frecuentes sobre cuáles son los mejores programas de edición de fotos
GIMP y Canva son los mejores programas para principiantes, pues son aplicaciones gratuitas que te permiten hacer todo lo que quieras editar de manera inicial. Gimp es un programa similar a Photoshop, mientras que Canva sirve para crear diseños de manera rápida y visual para publicar en redes sociales.
Ambos son perfectos para todo creador de contenido.
Adobe Photoshop es uno de los programas más completos para la edición de fotos. En Photoshop encontrarás todas las herramientas necesarias para hacer todo tipo de creatividades que tengas pensadas.
Lo negativo de Photoshop es que debes de pagar para poder utilizarlo aunque puedes comenzar utilizando Gimp para ir familiarizándote con programas similares a este.
Snapseed y VSCO son las mejores apps de edición de fotos para dispositivos móviles, te permiten hacer todo tipo de creatividades. Cuentan con multitud de herramientas para satisfacer todas tus necesidades. Empieza a crear contenido de valor y de calidad para todos tus seguidores.
En algunas de las herramientas que hemos mencionado en este artículo sí, pero para muchas otras no. Algunas en las que sí que vas a necesitar tener un conocimiento previo son Photoshop o Gimp. Por otro lado, para aplicaciones como VSCO no necesitas tener conocimientos complejos sobre edición de fotos.
Si sientes que es demasiado trabajo aprender sobre herramientas complejas como Photoshop, existen multitud de canales en Youtube que cuentan con tutoriales completos sobre la edición de fotos.
Adobe Photoshop e InPixio son las mejores herramientas para la edición de fotos y sobre todo para eliminar todos aquellos objetos que no quieras en la imagen.
Aunque para hacer esto necesitas tener conocimientos sobre estas herramientas, no te preocupes porque puedes aprender sobre como eliminar los objetos no deseados mediante tutoriales de Youtube e incluso TikTok.