🔗Linkbuilding: qué es y cómo implementar esta técnica en tus estrategias SEO
¿Alguna vez has oído hablar de Linkbuilding? Si eres propietario de un sitio web, probablemente ya hayas escuchado este término. Linkbuilding es una técnica de SEO que consiste en conseguir enlaces externos de calidad que apunten a tu sitio web. Esta técnica es esencial para mejorar la autoridad de tu sitio web y conseguir un mejor posicionamiento en los resultados de búsqueda de Google.
En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre linkbuilding y cómo implementar esta técnica en tus estrategias SEO.

¿Qué es el linkbuilding?
Cuando hablamos de SEO, sabemos que el objetivo principal es conseguir que nuestro sitio web aparezca en los primeros resultados de búsqueda de Google. Sin embargo, esto no es una tarea fácil (ni rápida), ya que hay muchos factores que influyen en el posicionamiento. Uno de los factores más importantes es la calidad de los enlaces que apuntan a nuestro sitio web. Y es aquí donde entra en juego el linkbuilding.
El linkbuilding se refiere a la técnica de conseguir enlaces externos que apunten a nuestro sitio web. Pero mucho ojo, porque no todos los enlaces son iguales. Los enlaces de baja calidad pueden incluso perjudicar el posicionamiento de nuestro sitio web. Por eso, es importante conseguir enlaces que aporten valor a nuestro sitio web y mejoren nuestra autoridad en la red.
¿Por qué es importante el linkbuilding?
El linkbuilding es importante porque los enlaces externos son una señal de confianza y relevancia para Google. Cuando un sitio web de calidad enlaza a nuestro sitio web, es una señal de que nuestro contenido es útil y relevante. Esto puede mejorar nuestro posicionamiento en los resultados de búsqueda de Google.
💡Piénsalo así: ¿de quién te fiarías más? ¿De una persona que acabas de conocer y de la que no sabías nada hasta hace cinco segundos o de alguien que te ha presentado uno de tus mejores amigos? La respuesta es más que obvia y con Google y los sitios web sucede exactamente lo mismo.
Además, el linkbuilding también ayuda a mejorar la autoridad de nuestro sitio web. Cuantos más enlaces externos de calidad tengamos, más autoridad tendremos en la red. Y cuanto más autoridad tengamos, más fácil será conseguir un buen posicionamiento en Google.
¿Cómo conseguir enlaces de calidad?
Ahora que sabes por qué es tan importante el linkbuilding, la siguiente pregunta es: ¿cómo conseguimos esos enlaces de calidad? Pues bien, aunque hay muchas formas de conseguir enlaces, no todas son igual de efectivas (ni recomendables).
Estas son algunas de nuestras preferidas en IBP Digital:
- Crear contenido de calidad y relevante: el contenido de calidad y relevante es una de las formas más efectivas de conseguir enlaces externos. Si creamos contenido útil y original, es más probable que otros sitios web quieran enlazar a nuestro contenido.
- Utilizar técnicas de guest blogging: el guest blogging consiste en escribir artículos para otros sitios web a cambio de un enlace externo. Si elegimos sitios web de calidad y relevante para nuestro nicho, podemos conseguir enlaces de calidad.
- Colaborar con influencers y otros sitios web: si tenemos relaciones con otros sitios web o influencers de nuestro nicho, podemos pedirles que nos enlacen en sus contenidos.
- Crear infografías y otros contenidos visuales: los contenidos visuales son muy populares en la red. Si creamos infografías y otros contenidos visuales de calidad, es más probable que otros sitios web quieran enlazar a nuestro contenido.
- Participar en foros y comunidades online: si participamos en foros y comunidades online de nuestro nicho.
- Utilizar las redes sociales: las redes sociales son una herramienta muy poderosa para conseguir enlaces externos. Si compartimos nuestro contenido en redes sociales y conseguimos que se haga viral, es más probable que otros sitios web quieran enlazar a nuestro contenido. Además, es una fuente importantísima de dinamización de enlaces.
- Ofrecer productos o servicios gratuitos: si ofrecemos contenido, productos o servicios gratuitos de calidad, es más probable que otros sitios web quieran enlazar a nuestro sitio web como fuente de información.
¿Cómo implementar el Linkbuilding en tus estrategias SEO?
Ahora que sabemos cómo conseguir enlaces de calidad, es importante saber cómo implementar el linkbuilding en nuestras estrategias SEO.
Aquí te dejamos algunos consejos para implementar el linkbuilding en tus estrategias SEO:
- Define tus objetivos y tu estrategia. Antes de empezar a conseguir enlaces, es importante definir tus objetivos y tu estrategia. ¿Qué tipo de enlaces quieres conseguir? ¿Cómo vas a conseguirlos? ¿En qué plazo de tiempo?
- Investiga a tu competencia. Investiga a tu competencia y descubre qué tipo de enlaces tienen. Esto te ayudará a tener una idea de qué tipo de enlaces deberías conseguir para mejorar tu posicionamiento.
- Crea contenido de calidad. Como ya hemos mencionado antes, crear contenido de calidad es una de las formas más efectivas de conseguir enlaces de calidad. Asegúrate de crear contenido útil y original que aporte valor a tus usuarios.
- Utiliza técnicas de linkbaiting. El linkbaiting consiste en crear contenido que sea tan interesante que otros sitios web quieran enlazarlo de forma natural. Puedes utilizar técnicas de linkbaiting para conseguir enlaces de forma orgánica.
- ¡No compres enlaces! Comprar enlaces es una práctica desaconsejable que puede perjudicar el posicionamiento de tu sitio web. No compres enlaces bajo ninguna circunstancia. La compra de enlaces no es una buena práctica de SEO ni de backlinks. Comprar enlaces en cantidades masivas, solo provocará que tu contenido aparezca en un montón de webs que no tienen absolutamente nada que ver con tu temática y que probablemente sean spam.
💡¡Ojo! Cuando hablamos de comprar enlaces, no nos referimos a comprar enlaces puntuales en portales especializados como Publisuite o Comunicae en los que, se crea contenido específico y en este se incluyen enlaces y no al revés. Cuando decimos que comprar enlaces es una mala práctica, nos referimos a la comprar enlaces en grandes cantidades y sin contenido específicamente creado para cada caso.
Preguntas frecuentes sobre linkbuilding
¡Sí! El Linkbuilding es una técnica de SEO muy efectiva que puede ayudarte a mejorar tu posicionamiento en los resultados de búsqueda de Google.
Sí, es importante conseguir enlaces de calidad para mejorar la autoridad de tu sitio web y conseguir un mejor posicionamiento en Google.
Poder, puedes, pero no te lo recomendamos. Comprar enlaces es una práctica desaconsejable que puede perjudicar el posicionamiento de tu sitio web.
Por supuesto. Esta es una técnica que puede utilizarse en cualquier tipo de sitio web, independientemente del nicho o temática.
El linkbuilding es una técnica que requiere tiempo y esfuerzo. Los resultados pueden tardar varios meses en verse, pero los beneficios a largo plazo son muy importantes
El linkbuilding puede hacerse por cuenta propia, pero requiere tiempo y esfuerzo. Si no tienes experiencia en SEO, puede ser recomendable contratar a un experto para que te ayude a conseguir enlaces de calidad.
Resumiendo: ¡empieza a aplicar estrategias de linkbuilding!
En conclusión, el linkbuilding es una técnica de SEO muy importante que puede ayudarte a mejorar la autoridad de tu sitio web y conseguir un mejor posicionamiento en Google. Para implementar el linkbuilding en tus estrategias SEO, es importante que tengas en cuenta los consejos que te hemos dado y que trabajes duro para conseguir enlaces de calidad.
Recuerda que el linkbuilding no es una técnica que dé resultados inmediatos, sino que requiere tiempo y esfuerzo. Pero si trabajas duro y te esfuerzas por conseguir enlaces de calidad, los beneficios a largo plazo serán muy importantes.
Así que no pierdas más tiempo y comienza a implementar el linkbuilding en tus estrategias SEO. Y si necesitas ayuda con esto, ya sabes 😉
¡Adelante, el éxito está a tu alcance!
¿Necesitas ayuda con tu estrategia de linkbuilding?